Telegram, app Rusa que te promete seguridad.

Telegram

Telegram

En el ámbito de la mensajería instantánea para dispositivos móviles hemos visto el crecimiento exponencial de whatsapp y a pesar que una de sus mayores debilidades se encuentra en el ámbito de la seguridad parece no importarnos demasiado, claro, has de pensar, ¿A quién le importan mis conversaciones sobre los chismes del barrio? El punto a destacar es que más allá de si son importantes o no tus conversaciones alguien con suficiente experiencia en el mundo de la informática podría visualizarlas, pensando en eso,  los rusos Pavel y Nikolai Durov han desarrollado una aplicación de mensajería instantánea multiplataforma de código abierto llamada Telegram.

Pavel y Nikolai Durov son desarrolladores de Vkontakte, red social rusa y segunda más grande de Europa sólo colocada después de Facebook.

En Telegram se tiene el mismo medio ambiente que en Whatsapp, chats individuales y de grupo con la diferencia de que está basada en la nube lo que brinda la posibilidad de seguir la misma conversación en diferentes dispositivos incluyendo equipos de escritorio y estar fuertemente cifrada. Se pueden enviar fotos, video o cualquier documento de hasta 1Gb.

También disponen de chats secretos los cuales disponen de cifrado de dispositivo móvil a dispositivo móvil permitiendo la autodestrucción del mensaje en ambos dispositivos en el tiempo que el usuario establezca sin permitir el reenvío de los mismos y sólo acceder desde los dispositivos involucrados en la conversación ya que ésta opción no tiene almacenamiento en la nube.

Tan seguros están de la calidad del cifrado que actualmente tienen un concurso que se está desarrollando en el cual ofrecen doscientos mil dólares a quien logre descifrar los mensajes.

Bienvenido Telegram, una opción más de mensajería instantánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *